Andrés Argüelles Vigo

︎


VIRREY
NO TO BE
REY


Este proyecto consiste en un conjunto de pinturas donde se toma la imagen del virrey de la época colonial peruana para hablar sobre El segundo puesto.

Partiendo de la obvia idea que lo Virreyes en el Perú en la época colonial no fueron reyes, reflexiono sobre qué significa ser un segundo; un gran poder que no es absoluto, un subalterno, un segundo, un eterno casi.


Es por ello que en las representaciones pictóricas de lo Virreyes en el Perú intercambio los retratos oficiales por imágenes como Pepsí (la segunda gaseosa más vendida), Power ranger verde (segundo power ranger más importante), gacelas (segundo animal más rápida sobre la tierra), mis gatas (segundo habitantes de mi casa), un curaca (Un segundo Inca en tiempos coloniales) y neandertales (segundo homínido exitosos antes de extinguirse ante los homo sapiens).


VIRREY NOT TO BE REY toma de ejemplo la historia colonial del Perú como un juego de tronos del segundo puesto, y piensa en esa herencia histórica en los tiempos contemporáneos; la competitividad en la postmodernidad es la transformación de la epicidad de conquista y colonización occidental del pasado. Es decir, la competitividad es la carrera colonialista del presente.